La Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR) ha renovado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Murcia en el marco del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027. Este acuerdo forma parte de una estrategia global que busca impulsar el empleo y fomentar el emprendimiento en el municipio, fortaleciendo el tejido empresarial y generando nuevas oportunidades laborales.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la concejal de Empleo, Mercedes Bernabé, ha formalizado la firma de este convenio junto a otras 13 entidades empresariales y educativas, reafirmando el compromiso municipal con el desarrollo económico. La dotación presupuestaria de 223.000 euros apoyará iniciativas dirigidas a la consolidación de nuevos proyectos empresariales, el autoempleo y la mejora de la competitividad del ecosistema empresarial local.
Desde Amefmur, valoramos esta alianza como una gran oportunidad para continuar apoyando a las empresas familiares, facilitando su acceso a financiación y reforzando su capacidad de innovación y crecimiento. Este convenio se alinea con nuestra misión de potenciar el emprendimiento y garantizar la continuidad generacional en los negocios familiares, pilares fundamentales de la economía regional.
El plan también contempla iniciativas para incrementar la tasa de éxito de nuevos proyectos empresariales, facilitando su consolidación y acceso a financiación. Además, promueve la innovación, la colaboración empresarial y la inversión en sectores estratégicos, como la economía verde, circular y digital.
Impulso a la innovación y la economía verde
El Plan Municipal también promueve la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, incentivando la inversión en sectores tradicionales y en nuevos ámbitos como la economía verde, circular y digital. Además, se refuerzan los programas de creación y consolidación empresarial, así como las actividades orientadas a mejorar la tasa de permanencia de nuevas empresas y a potenciar su desarrollo.
Datos positivos sobre el emprendimiento en Murcia
La Universidad de Murcia, en su reciente presentación del Informe GEM 2023-2024, destacó que la Tasa de Actividad Emprendedora Total (TEA) ha aumentado un 20%, situándose en un 6,1% en 2023. Asimismo, se ha reducido significativamente el abandono empresarial, pasando del 8,5% al 1,6%.
El informe también resalta el carácter innovador, tecnológico y con vocación internacional de los nuevos proyectos en la Región de Murcia, con un 6% de iniciativas emergentes con alto potencial de crecimiento. Con esta batería de medidas y acuerdos, el ayuntamiento de Murcia refuerza su apuesta por la generación de empleo y el impulso del ecosistema emprendedor local, garantizando un crecimiento económico sostenible y dinámico en el municipio